1 cuota de $92.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $92.000,00 |
2 cuotas de $54.611,20 | Total $109.222,40 | |
3 cuotas de $37.385,73 | Total $112.157,20 | |
6 cuotas de $20.678,53 | Total $124.071,20 | |
9 cuotas de $15.118,67 | Total $136.068,00 | |
12 cuotas de $12.381,67 | Total $148.580,00 | |
24 cuotas de $9.200,00 | Total $220.800,00 |
3 cuotas de $39.201,20 | Total $117.603,60 | |
6 cuotas de $21.589,33 | Total $129.536,00 |
3 cuotas de $39.609,07 | Total $118.827,20 | |
6 cuotas de $21.744,20 | Total $130.465,20 | |
9 cuotas de $16.270,71 | Total $146.436,40 | |
12 cuotas de $13.325,43 | Total $159.905,20 |
18 cuotas de $10.244,20 | Total $184.395,60 |
1 cuota de $92.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $92.000,00 |
ISBN 978-987-88-0402-6
Formato: Libro de 24,5 x 31 cm.
Encuadernación: Tapa dura.
Páginas: 258.
Concebido como un documental, A través del Recluta se transforma en un libro de gran valor histórico y estético, construido como una pieza de arte.
Es el primer libro de fotografías de Zelmira Frers. Son 200 páginas de fotografías y diálogos de profunda belleza, que capturan por primera vez la intimidad del proceso creativo del emblemático Germán Frers y su equipo de artesanos náuticos. Se trata de la evolución de una épica náutica que culmina con la construcción de un barco.
Es un proyecto que reúne a una familia a través de muchos años y un legado común. Las fotografías y textos de Zelmira Frers sobre el desarrollo del diseño de su abuelo, se combinan con los documentos y crónicas históricas sobre el destino del primer modelo de Recluta. A través del Recluta es una pieza de inmensa belleza y sensibilidad. Una historia que atraviesa tres generaciones y reúne el trabajo creativo y estético de los Frers. Sus páginas impresas en papel especial, son para el regocijo de quienes aman la náutica, la historia, el diseño, el arte y la arquitectura. Zelmira pensó en un libro que también despierte la curiosidad de niños y jóvenes, y pueda ser una puerta de entrada a un mundo que no siempre está a la vista: el de los barcos clásicos, el de trabajo con la madera y la particular cadencia del oficio.
La construcción de un barco diseñado en 1942 que trasciende gracias a la conservación de un plano y la supervivencia del oficio de la carpintería naval, es la culminación de un impulso creativo y del conocimiento heredado de una época dorada de la industria naval argentina que pone de manifiesto la importancia y la virtud de la transmisión de conocimiento a través de las generaciones.
El conocimiento de un oficio manifiesta, de alguna manera, un lenguaje, un idioma propio, y es en la diversidad de lenguajes que se enriquece nuestra cultura.
Este libro busca rescatar ese lenguaje y reconocer el valor del trabajo realizado y de quienes han participado de todo el proceso. A través del Recluta buscará trascender también, como homenaje y como testimonio.